Cómo hacer un sitio web para farmacia (guía gratuita paso a paso)

En esta guía veremos paso a paso con imágenes como crear la página web de tu farmacia, a fin de que desde ya, tu negocio esté disponible 24/7.

Aunque este tutorial enseña a crear una farmacia online, en realidad aplica para cualquier tienda online que desees, por lo que te va a ser muy útil si tienes otro negocio.

Tener la página web para una farmacia ya no es un plus, es una necesidad. La mayoría de las búsquedas de medicamentos, así como información se hacen a través de Internet, por lo que una droguería no se puede dar el lujo de no estar presente en la Web.

Antes de todo, es conveniente que leas lo siguiente

Tener una tienda online para farmacia tiene su particularidades, por lo que hay algunas cosas a tomar en cuenta.

Muestra claramente tus certificaciones imprescindibles

En primer lugar, debe generar confianza sobre su legitimidad. En su sitio web, muestre todas las afiliaciones y licencias claramente para que los visitantes nuevos puedan encontrarlas fácilmente.

  • Muestra la información completa del producto
  • Muestra tanta información como sea necesaria y aconsejable.
  • Los clientes, presentes y potenciales, deberían poder detectar productos fácilmente.
  • Resalta toda la información que se exige legalmente.

Mostrar comentarios positivos y negativos

Al igual que en cualquier otro lugar, las farmacias en línea también se benefician de los comentarios positivos y negativos de los clientes a la hora de elegir un producto.

Infunde confianza con características de pago seguras

Los clientes deben sentirse completamente seguros cuando pueden pagar.

Muestre de manera destacada cómo su pasarela de pago es superior en términos de facilidad y seguridad.

Tus clientes compran en línea porque quieren conveniencia. Algunos de ellos también buscan privacidad al comprar.

No olvidar el servicio al cliente post venta

Recuerde que un cliente espera que su producto llegue a sus manos tal cual lo ordenó, en tiempo y cerrado, especialmente los medicamentos.

Mantenga un sevicio al cliente en línea a través de un chat en vivo preferentemente, hay muchas aplicaciones que agregan estas funciones a su página de internet.

Pon manos a la obra lo antes posible.

Es importante también crear tu página lo antes posible, ¿sabías que a Google le toma en promedio 8 meses en posicionar el contenido de una web en su búsqueda?

¡¡SI, 8 MESES!!! hacer lo que muchos, de esperar a tener un plan y diseño web, sólo retrasa el proceso.

Lo mejor es que desde ya hacer la web para tu farmacia y mientras a Google le toma tiempo en indexar y posicionar, ir haciendo las correcciones y agregando el contenido en lugar de esperar a tenerlo todo para lanzarla.

Por eso aquí te enseñaré a la web de una farmacia en unos minutos usando WordPress, que es la herramienta más usada y que te da mayor CONTROL.

Te llevará menos de una hora hacer tu página de inicio y agregar algunos productos para ya estar en vivo en la red.

¿Que plataforma debo usar para crear mi farmacia online?

Existen muchas plataformas que te ayudan a crear sitios web sin la necesidad de codificar.

WordPress, Wix, Squarespace, Joomla, Drupal, etc.

Te voy a enseñar una gráfica creada por la compañía Builtwith:

Lo que básicamente te dice esta gráfica, es que más del 50% de todas las web del mundo están creadas con WordPress.

¿Por qué?

Esto es por que, a diferencia de otras, WordPress es gratuita y te da un enorme control sobre tu contenido y página.

Sin menospreciar a otras plataformas como Wix o Squarespace, a demás de tener costo, son muy restrictivas.

No puedes agregar plugins de terceros, estás sujeto a las plantillas y funciones que ellos proveen y muy importante, si quieres migrar tu sitio a otro hosting te las verás muy pesada.

WordPress en cambio es de código libre, hay mucha documentación por todo internet y es muy fácil de aprender.

Así que déjame ahorrarte futuros dolores de cabeza y procederemos a crear esta web con WordPress.

PASO 1: Elegir un proveedor de Hosting y registrar el nombre de dominio.

En resumen, un proveedor de hosting (o alojamiento) es como el arrendador del local donde “vivirá” la página web de tu farmacia online, ahí estarán alojados tus productos digitales, fotos, videos, información y en general tu website.

El nombre de dominio es el nombre del negocio (por ejemplo: tufarmacia.com o tufarmacia.es), cada vez que alguien escriba el nombre de tu negocio abrirá la puerta a tu hosting y verá todo lo que tu farmacia ofrece.

Si tu presupuesto es limitado te recomiendo usar alternativas como Bluehost o Hostgator, ya que son de los más económicos y son adecuados para sitios web que aún no tienen mucho tráfico y posteriormente, cuando tu página web tenga un tráfico alto, puedes migrarlo a un hosting de mayor costo.

Te resumo los servicios de Hosting que yo normalmente utilizo:

Cloudways

Una vez que tu sitio web tenga mucho tráfico (más de 25,000 visitas al mes) te recomiendo migrarlo a Cloudways, obviamente es mucho más caro que el siguiente, pero lo vale si ya tu farmacia online se ha convertido en un negocio estable.

Empieza desde $16.00 USD al mes y tiene un esquema de precios bastante flexible.

Para ello te recomiendo este artículo donde hablo un poco más de el.

Bluehost

Es el que tiene la interfaz más sencilla, en mi opinión, además de ser económico y el soporte técnico siempre me ha ayudado.

Sus precios empiezan desde los $9.99 USD al mes ($2.95 con descuento inicial) para el plan más barato y tienen una garantía de 30 días, si no te gusta el servicio en ese tiempo puedes cancelarlo sin problemas.

Sin importar que servicio de Hosting utilices, los pasos serán los mismos, por lo que veremos que es lo que siguie…

PASO 2. Instalar WordPress para crear página.

WordPress es un programa gratuito que permite crear páginas web sin necesidad de saber lenguaje HTML o CSS y se debe instalar en la cuenta de hosting.

Sin importar cual servicio de Hosting hayas elegido, estos siempre incluirán un botón para instalar WordPress con un simple click.

Para esta guía voy a usar Bluehost solo como ejemplo, pero en todos los servicios de hosting es básicamente lo mismo, si eliges otro, puedes saltar al siguiente paso.

Posteriormente elegiremos el plan que más nos convenga, en este caso, recomiendo el plan Plus o Choice Plus, ya que tienen un poco más de capacidad para una tienda onlina:

El servicio de Hosting nos pedirá elegir el nombre de dominio que querramos, en Bluehost ser ve así:

Vamos a escribir el nombre de dominio, en caso de no estar disponible podemos intentar con nombres similares o con variaciones (.org .net etc.). Le damos click en Next y nos aparecerá lo siguiente:

Vamos a llenar los datos de pago y sólo a elegir los servicios que deseamos (o siempre los quito todos con excepción de Domain Privacy, para evitar que me lleguen correos spam).

Ya hecho el pago procederemos a la instalación de WordPress, que simplemente es dando click en “Create Site”. Donde nos pedira el nombre de la página web que vamos a crear.

El servicio de Hosting solicitará el nombre de dominio deseado para la página web y procederá a crear el sitio web con WordPress instalado.

Una vez instalado WordPress

Ya una vez creado el sitio web e instalado WordPress nos saldrá una pequeña pantalla donde nos confirma ello y nos asigna nombre de usuario y contraseña para WordPress, por lo que una vez iniciando sesión esta es la primer pantalla que nos aparecerá:

Esta es la interfaz de WordPress, es en realidad más sencilla de lo que parece. En resumen, podemos decir que del lado izquierdo están las opciones para nuestra web, como agregar posts, agregar páginas, personalizar la imagen del sitio, cambiar el idioma y muchas cosas mas que se pueden añadir.

Si damos click en el menú que dice Appearance/ Customize, nos aparecerá como se ve nuestra página web y al lado varias opciones que permiten agregar o quitar elementos, cambiar colores o añadir logo.

Observarás que la página aún está vacía y nada atractiva, pero no hay problema, nos encargaremos de que parezca la web de una farmacia.

Si deseas cambiar el idioma de la interfaz al español, solo es necesario ir al menú izquierdo que dice SETTINGS/GENERAL, después en language cambiar a español (no todos los temas o plantillas soportan al español así que puede darse el caso que algunas cosas las veas en español y otras en inglés).

PASO 3: Instalar Woocommerce

Woocommerce es una función adicional que se instala en WordPress, con ella podremos añadir facilmente nuevos productos (como los medicamentos), agregar precios, si se encuentran en stock, añadir formas de pago y todo lo que una farmacia online necesita.

En la página principal de WordPress nos iremos a Plugins / añadir nuevo y en búsqueda escribiremos Woocommerce, apareciéndo lo siguiente:

Instalaremos la primera opción y la activaremos, desplegándose el asistente de instalación de la forma siguiente:

Iremos añadiendo la información de nuestra farmacia online, el esquema de pago, la divisa que se usará, si son productos digitales o físicos y muchas opciones más.

PASO 4: Agregar productos y páginas.

Antes de empezar a embellecer nuestra farmacia online, es importante crear con Woocommerce al menos dos productos y dos páginas de prueba para saber que es lo que se observará en la página principal.

Para agregar un producto nos iremos al menú que dice Productos /añadir nuevo apareciéndo lo siguiente:

En este espacio básicamente haremos la página de cada uno de los productos, por ahora se me ocurrió poner paracetamol, agregué una imagen y una mini descripción así como un precio, dándo click en publicar y luego ver producto se ve así:

Aún se ve bastante austero, pero ¿verdad que fácil?

Ahora vamos a buscar un tema o plantilla que nos llame la atención, para esto nos iremos a donde dice Apariencia/ temas y luego en la parte superior daremos click en el botón que diga WordPress Themes

Yo usaré el tema Ascend (creado por la compañía Kadence) por que es el que tiene más opciones y me gusta más, aunque tu puedes usar el tema que quieras. Esto es solo para que te vayas familiarizando con la plataforma.

Una vez dado click en el tema ascend, nos va a pedir instalar un kadence toolkit y kadence blocks

Ya que instalamos el toolkit y los blocks vamos a irnos a donde dice Apariencia / personalizar y nos aparecerá la siguiente pantalla.

Si lo notamoms, algunas opciones del lado derecho nos cambiaron al inglés, esto es por que el español no es soportado por Ascend, pero no te preocupes, ahorita verás que no es de vital importancia.

  • Header settings: Son los encabezados, es decir donde dice farmacia online y el menú superior.
  • Logo settings son para que subas el logotipo de tu farmacia, yo no tengo uno para farmacia así que dejé simplemente el título de la página.
  • Las opciones que dicen Default title opcions y home page header son el banner. Puedes hacer la prueba dando click en Home Page Header, a basic slide y agregar una imagen así como en la siguiente imagen:

Posteriormente me fuí a la opción que dice Apariencia / Theme Options

Lo que quería es que tuviera colores típicos de una farmacia, como el azul y que tuviera opciones para que el cliente pude ingresar a tinda, blog e información. Así que esto es lo que hice en las opciones:

  • Advanced Styling: Header Background: Azul (encabezado azul)
  • Menú Settings: Primary y secondary menú font white(letras del menú blancas)
  • Home page layout. Page content, image menú (En la página de inicio se verá primero el contenido aunque ahorita esá en blanco y luego un menú con imágenes)
  • Home page layout/ Module image menú (agregué tres imágenes, con tres links a páginas distintas que pueden ser productos, o cualquier página que desees)

Di click en Save y así se va viendo

Al ver la imagen de la doctora se me ocurrió agregarle consulta médica gratuita a la farmacia online, así que me fui a Appearance / Personalizar, me fuí primero a Header Settings y luego a Home Page Header, en la imagen que ya tenemos puse un Title y un Subtitle de color azul. (Tienes también las opciones para modificar el tamaño de las letras)

Le escribí CONSULTA MÉDICA GRATUITA y un subtítulo en color azul.

(Opcional 1 para hacerlo más profesional) Una ves terminado eso, me fuí a donde dice CSS adicional y en el recuado copié y pegué este código CSS:

.flex-caption-case {
padding: 2% 46px;
text-align: center;
width: 50%;
border: 1px solid white;
background-color: #fff;
opacity: 0.8;
}

Para que se vea de esta manera:

No es necesario que sepas codificar, sin embargo como ves, el agregar esos elementos ayudó a darle más presencia al banner.

De todas maneras si copias y pegas el código a tí te aparecerá en esos colores, en caso de querer cambiarlos solo necesitas modificar el código de color donde dice background-color. Aquí hay una página con todos los códigos.

Posteriormente ahí mismo en menús / menú principal, crear nuevo menú agregué uno nuevo, le dí n nombre al menú, añadí elementos y me aseguré de que la casilla Primary Navigation estuviera activada.

Como vemos, se trata de un diseño minimalista y elegante. Aquí pongo la captura de pantalla con el zoom reducido a fin de que se aprecien los elementos:

Ya hemos terminado la página de inicio, en estos momentos ya debes de haberte familiarizado un poco con WordPress. Todo se trata simplemente de modificar, guardar y ver la página una y otra vez hasta que se vea como nos guste.

En próximos posts te hablaré de como hacer la tienda y daré tips para que perfecciones tu página.

Algunas consideraciones finales para farmacias online

Recuerda sólo tener disponible online productos que no requieran receta médica, esto es muy importante, especialmente si los medicamentos serán enviados en lugar de hacerlos recoger ellos mismos en tu farmacia.

Si quieres tener la posibilidad de vender fuera de tu país, es importante validar todas las regulaciones de los demás lugares, dado que cuando se trata de importación y exportación de medicamentos los lineamientos suelen ser muy estrictos.

Para ello te recomiendo tener un abogado.

Por seguridad, cuando se trate de medicamentos que no requieren receta, lo mejor es poner un tope de ventas por domicilio y/o usuario.

Agrega analytics y activa el certificado de seguridad.

Si has llegado hasta aquí entonces FELICIDADES!!

Ya cuentas con una página web lista para agregar productos y contenido, sólo faltan unos pasos complementarios pero muy importantes, que en resumidas cuentas son:

  • Hacer el respaldo de tu sitio web.
  • Bloquear comentarios spam.
  • Activar certificado SSL. (SUPER IMPORTANTE)
  • Conectar el sitio web a Google Analytics.
  • Agregar tu sitio web a la consola de búsqueda de Google.

Todo esto te digo como hacerlo en el siguiente artículo.