En este artículo, comparamos dos de los proveedores de web hosting más económicos y populares que existen, esto con el fin de que decidas cual es mejor para tus necesidades.
Tanto Hostgator como Hostinger son muy utilizados para sitios web nuevos.
Esto por que se trata de servicios de alojamiento a un precio muy bajo y con un buen performance para la demanda que requiere una web nueva sobre todo.
Esta es una tabla comparativa que resume los servicios que ofrecen Hostinger y Hostgator:
Característica/hosting | Hostinger | Hostgator |
---|---|---|
Precio inicial | Desde $1.99USD/mes | Desde $2.75/mes |
Todos los planes | Ver aquí | Ver aquí |
Velocidad | 7/10 | 8/10 |
Tiempo en línea | 99.9% | 99.9% |
Garantía de reembolso | 30 días | 47 días |
Soporte Técnico | 8/10 | 8/10 |
Precios de Hostinger y Hostgator
Hostgator
NOTA: Puedes ver distintos cupones para Hostgator aquí a fin de registrar tu alojamiento de forma más económica.
El plan más económico es de $2.75 USD al mes siempre que el contrato inicial sea de tres años, llamado Hatchling Plan (se trata de hosting compartido).
Este precio incluye un dominio gratis por un año y certificado SSL gratuito así como instalación de WordPress a un click.
Si buscas tener la posibilidad de más dominios entonces el siguiente plan es el Baby, que comienza desde 3.95 USD al mes con el contrato de 3 años.
Una ventaja interesante es que Hostgator ofrece crédito de Google Ads y Bing Ads para cuando inicias tu blog o sitio web y quieres empezar a promocionarlo.
Hostinger
El plan más económico de Hostinger es de $1.99 USD al mes siempre que contrates por 4 años.
El precio NO incluye dominio gratis ni certificado SSL y sólo permite un sitio web en tu cuenta.
Es hasta el plan Premium, que tiene un precio de $2.99 USD al mes (en contrato por 4 años) que se te otorga un dominio gratis pero no un certificado SSL gratuito, siendo esto a partir del Business Plan con un costo de $4.99 USD al mes por un contrato de 4 años.
Conclusión en cuanto al precio
Al principio podía parecer que Hostinger es más económico que Hostgator, sin embargo, es el plan business de Hostinger el que ofrece lo mismo que el plan Baby de Hostgator.
Esto hace de hecho más económico a Hostgatorf por unos cuantos centavos, además de que Hostgator sólo pone la condición de 3 años de contrato y Hostinger 4 años.
Performance y velocidad
En cuanto al performace, siento que Hostinger es más lento que Hostgator, pero con mayor estabilidad.
Esto por que Hostgator suele tener algunos inconvenientes con picos de tráfico súbitos, como que tu página se caiga durante unos segudos o minutos, mientras que Hostinger soporta un poco más los picos de tráfico.
En cualquier caso, recuerda que ambos proveedores son adecuados para una web nueva con visitas de hasta 25,000 al mes, una vez que tu web supere eso, lo mejor seria que migres a un hosting de mayor potencia (aunque mas costoso) como Cloudways.
Garantías
Hostgator tiene un tiempo de garantía de 47 días, lo cual es suficiente para probar su cpanel y hacer una página web de muestra.
Debes tener en cuenta que, aunque no hacen preguntas y te devuelven inmediatamente tu dinero, sólo cobran por el dominio, ya que este fue efectivamente registrado.
Hostgator también tiene una “garantía” de un tiempo en línea del 99.9%, sin embargo, no encontré nada en sus términos del servicio en el cual pudiera hacerla valer.
Como por ejemplo sufrir una interrupción de un día entero ya una vez vencido el tiempo de garantía inicial.
Sin embargo, de las páginas web que tengo alojadas en Hostgator, nunca he tenido un problema de caída.
Hostinger tiene una política de devolución de 30 días, que al igual que Hostgator, no hace devoluciones por el nombre de dominio, pues ya fue registrado.
También clama tener un tiempo en línea del 99.9%, sólo he creado una página web con este proveedor para un cliente, sin embargo, en ese pequeño tiempo no experimenté ninguna caída.
En sus términos de reembolso tampoco tiene forma de solicitar créditos o algo en caso de alguna caida del sistema.
Soporte Técnico
En ambos, el soporte técnico es aceptable pero no excelente.
Hostgator ofrece soporte técnico por teléfono, chat en vivo y por ticket. Suele ser un poco lento para contestar y en el chat el servicio en español da la impresión que usan google translate, aunque basta para comunicarse.
Hostinger sólo ofrece servicio de chat en vivo y ticket y no teléfono, en mi opinión, es un poco mejor que el de Hostgator.
Conclusión
Como puede ver, Hostinger y HostGator tienen fortalezas individuales.
La mayor fortaleza obvia de Hostinger es que tiene el plan más barato disponible.
Hostinger también proporciona correos electrónicos gratuitos para sus planes de mayor precio (que todavía son un poco más baratos que la mayoría de los planes HostGator).
Esto es atractivo si tienes una empresa con varios empleados y deseas recibir correos electrónicos comerciales con tu dominio comercial.
Obviamente su principal desventaja es que sus planes más económicos no incluyen muchas cosas que son necesarias, como el certificado SSL y dominio.
Pero aquí es donde HostGator realmente brilla.
Y esto por que a demás de incluir certificado SSL y dominio, también incluye crédito gratuito de Google Adwords y Bing Ads.
Esto es especialmente valioso cuando estás comenzando un nuevo negocio o blog.
Es importante que hagas público tu nombre, pero es muy difícil llegar orgánicamente a la cima de Google cuando se es nuevo.
Usar Google Ads y Bing Ads es una forma de evitarlo, pero puede ser costoso.
Entonces, si deseas hacer anuncios, puedes ahorrar mucho más yendo con HostGator.
¿Cuando usar Hostinger y cuando Hostgator?
Como puedes ver, ambas son opciones para una página web nueva que no va a tener una demanda de performance importante durante sus primeros dos años de vida.
En mi opinión Hostgator es mejor si no cuentas ya con tu propio dominio, y tu página web será de mediana a grande en el mediano plazo.
Hostinger lo veo más para una web pequeña, como por ejemplo ofrecer servicios locales, si vas a vender a través de ella, recuerda que no tienen SSL gratuito salvo en el plan Premium, el cual recomendaría en este caso.
Espero tengas éxito.